La Fundación Miguel Lillo y la repartición provincial se comprometieron a coordinar esfuerzos en beneficio de la preservación del ambiente y los recursos naturales.
La publicación Acta Zoológica Lilloana (AZL) de la Fundación Miguel Lillo fue recientemente incorporada a este núcleo del Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica. Consecuencias de este enorme logro que se consiguió tras años de trabajo en equipo. Detalles.
Falleció el integrante del Consejo Académico del Centro de Estudios Juan Dalma de la Fundación Miguel Lillo. Trayectoria de un hombre que deja huellas en la cultura.
El presidente de la Fundación Miguel Lillo, José Frías Silva, y el intendente de Famaillá, José Orellana, firmaron un acuerdo para fomentar el desarrollo científico y tecnológico.
La Fundación Miguel Lillo adquirió un dispositivo para poder trabajar, por primera vez, en la extracción de aceites esenciales de plantas aromáticas. Proyecciones y utilidad de este nuevo aporte al mundo de la ciencia.
El 10 de abril se celebró el día del investigador científico en el país, en conmemoración del nacimiento del doctor Bernardo Houssay (1887-1971), eminent
La partida del investigador lilloano conmovió a la comunidad científica. Un hombre apasionado y amante de su profesión que, con austeridad y humildad, supo transmitir conocimiento y dejar una impronta no sólo en la Fundación sino también en el mundo de la ciencia. Compartimos las reflexiones de algunos de sus compañeros y compañeras quienes, pese al dolor, deciden honrarlo y resaltar su grandeza como ser humano y como científico.
La revista sobre Botánica de la Fundación Miguel Lillo, una de las más reconocidas de Latinoamérica, logró acreditarse en este sistema de indexación internacional tras años de trabajo y dedicación de su equipo científico.
Museo Miguel Lillo de Ciencias Naturales, Guía virtual para los niños y toda la familia. Parte 2.
La Fundación Miguel Lillo advierte que en la provincia se desperdicia mucho el líquido vital.
- La GacetaJuan Antonio González estudia la semilla desde 1989 y fue reconocido para brindar asistencia en su desarrollo en Marruecos.
- La GacetaPescadores encontraron restos fósiles de un mamífero extinto hace 10 mil años.
- La GacetaEn los jardines de la Fundación Miguel Lillo podés ver diferentes animales, insectos y plantas. Galería.
- Diario El TucumanoArte, ciencia y naturaleza en los 300 mil ejemplares de la Biblioteca. Imperdible galería de fotos.
- Diario La GacetaUn especialista en paisajismo de Nueva York recorrió el Jardín Botánico de la FML para conocer especies.
- Diario El TucumanoLa muestra "Gerlero - Anchoerena" cuenta con 280 ejemplares africanos que se exhiben en una sala del Museo Lillo.
- Diario El TucumanoSe inauguró la nueva sala del Museo de la Fundación Miguel Lillo con cerca de 300 ejemplares donados.
- Diario La Gaceta