Pasar al contenido principal

Toda Fundación Miguel Lillo

Investigación

  • Areas Científicas
  • Publicaciones
  • Biblioteca
  • Servicios
  • Atlas polínico del NOA
  • Phylogeny
  • UEL

Museos y Jardín

  • de Cs. Naturales Miguel Lillo
  • Histórico Miguel Lillo
  • Jardín botánico

Centros Culturales

  • CC Rougés
  • C. de Estudios Dalma

Sobre FML

  • Sala de Prensa
  • Institucional
Buscar
  • Áreas científicas
  • Biblioteca
  • Publicaciones
  • Colecciones
  • Museo de Cs. Naturales
  • Museo Histórico Lillo
  • Jardín botánico
  • C. Cultural Rougés
  • C. de Estudios Dalma
  • Sala de prensa
  • Institucional
  • Transferencia y servicios
  • Fuentes de financiamiento
  • Transparencia
  • lillo.org.ar
  • /
  • / Prensa, todas las noticias

Prensa, todas las noticias


Todas las noticias de la Fundación Miguel Lillo.


Enlaces

Sala de Prensa, página principal
(2020) Fundación Miguel Lillo :: Fotografía: Municipalidad de Yerba Buena

Convenio marco entre Fundación Miguel Lillo y el municipio de Yerba Buena

La Fundación Miguel Lillo y la Municipalidad se comprometieron a articular esfuerzos para delinear estrategias.
Comportamiento animal en tiempos de cuarentena

Comportamiento animal en tiempos de cuarentena

Los animales deambulan por las ciudades, pero simplemente están explorando estos “nuevos” ambientes libres de estresores, nosotros.
Lecciones que nos va dejando el coronavirus

Lecciones que nos va dejando el coronavirus

¿Que podrá cambiar esta crisis global a nivel individual y social?
Conmemoración: 4 de mayo fallecimiento de Alberto Rougés

Conmemoración: 4 de mayo fallecimiento de Alberto Rougés

El 4 de mayo de 1945 falleció en Tucumán este importante filósofo tucumano quien fuera también uno de los integrantes fundament

Conmemoración: Miguel Ignacio Lillo (1862-1931)

Miguel Ignacio Lillo (1862-1931)

Miguel Lillo nació en Tucumán en la casa quinta donde hoy se encuentra la Fundación que lleva su nombre y la Facultad  de Cienc

COVID-19 y su relación con la destrucción de ambientes naturales.

"Esta pandemia viene siendo anunciada por la Ciencia desde 2007"

El Dr. David Flores, director general de Investigación de la FML, advierte sobre la importancia de comprender la relación entre el COVID-19 y la destrucción de ambientes naturales sumada al tráfico y consumo de fauna silvestre. Desmitificar e informarse.
Centro Rougés: 30 años de ciencia y cultura al servicio de la sociedad

Centro Rougés: 30 años de ciencia y cultura al servicio de la sociedad

El Centro Cultural Alberto Rougés de la FML nació en 1990 como resultado del crecimiento de la Fundación Miguel Lillo y la necesidad de un área de extensión cultural. Historia y actualidad.
Se presentó la "Competencia Natural de la Ciudad 2020" en la FML

Se presentó la "Competencia Natural de la Ciudad 2020" en la FML

La Dra. Anabela Plos, del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia y Conicet, explicó de qué se trata esta iniciativa pensada para mostrar la biodiversidad. Cómo participar.
José Bonaparte en el Museo de Ciencias Naturales de la Fundación Miguel Lillo (Fundación Miguel Lillo)

Falleció el paleontólogo José Bonaparte: adiós a un grande

A los 91 años murió este investigador autodidacta que revolucionó la disciplina en Argentina y fue quien más especies de dinosaurios descubrió en el mundo. Su legado a la FML.
Se presentó en Amaicha un proyecto para promocionar la quinoa

Se presentó en Amaicha un proyecto para promocionar la quinoa

El equipo de trabajo interinstitucional de INTA-EEA Famaillá, Fundación Miguel Lillo, Comunidad Indígena de Amaicha del Valle y SIDETEC- Gobierno de Tucumán, presentó el trabajo en la comuna. Detalles.
Un libro de la Fundación Miguel Lillo fue reseñado en una revista de Europa

Un libro de la Fundación Miguel Lillo fue reseñado en una revista de Europa

La publicación "La Puna argentina: naturaleza y cultura" fue descrita en la "Mountain Research and Development" de Suiza.
Llegó la primera entrega de UNIVERSO TUCUMANO en LA GACETA

Llegó la primera entrega de UNIVERSO TUCUMANO en LA GACETA

El diario lanzó la primera lámina coleccionable contada por lilloanos. El próximo sábado: el "Loro alisero".

Paginación

  • Primera página « Primera
  • Página anterior ‹‹
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Página actual 5
  • Page 6
  • Page 7
  • Page 8
  • Page 9
  • Siguiente página ››
  • Última página Última »

Fundación Miguel Lillo

Miguel Lillo 251
T4000JFE - San Miguel de Tucumán
Tucumán - Argentina
te. 54 - 0381 - 486 3120
fundacion@lillo.org.ar

Sitios web

Fundación Miguel Lillo

Acta Geológica Lilloana

Acta Zoológica Lilloana

Lilloa

Publicaciones

Unidad Ejecutora Lillo (CONICET, FML)

Red Naturalia

Iniciar sesión

Sitio en actualización permanente.

(2006-2023) Servicios Web, Dpto. Comunicación (DTySE)
Desarrollado con software libre
webmaster@lillo.org.ar