Pasar al contenido principal

Toda Fundación Miguel Lillo

Investigación

  • Areas Científicas
  • Publicaciones
  • Biblioteca
  • Servicios
  • Atlas polínico del NOA
  • Phylogeny
  • UEL

Museos y Jardín

  • de Cs. Naturales Miguel Lillo
  • Histórico Miguel Lillo
  • Jardín botánico

Centros Culturales

  • CC Rougés
  • C. de Estudios Dalma

Sobre FML

  • Sala de Prensa
  • Institucional
Buscar
  • Áreas científicas
  • Biblioteca
  • Publicaciones
  • Colecciones
  • Museo de Cs. Naturales
  • Museo Histórico Lillo
  • Jardín botánico
  • C. Cultural Rougés
  • C. de Estudios Dalma
  • Sala de prensa
  • Institucional
  • Transferencia y servicios
  • Fuentes de financiamiento
  • Transparencia
  • lillo.org.ar
  • /
  • / Prensa, todas las noticias

Prensa, todas las noticias


Todas las noticias de la Fundación Miguel Lillo.


Enlaces

Sala de Prensa, página principal
Quinoa: convenio de cooperación técnica entre la FML y el INTA

Quinoa: convenio de cooperación técnica entre la FML y el INTA

Las instituciones firmaron un convenio de cooperación técnica para la mejoría de la producción de quínoa.
Convenio de capacitación entre la FML y el INTA

Convenio de capacitación entre la FML y el INTA

Las instituciones firmaron un convenio para instrumentar un sistema de capacitación profesional.
Dr Pablo Goloboff, científico de la UEL (Unidad Ejecutora Lillo).

Investigador de la UEL, el segundo científico argentino más influyente del mundo en 2019

El Dr. Pablo Goloboff, de la Unidad Ejecutora Lillo (Fundación Miguel Lillo-Conicet), está en el ranking de la prestigiosa revista PlosBiology. Trabajos y criterios de selección.
Dr. Juan Marcos Mirande, investigador de la FML y Conicet, entre los más influyentes del mundo.

Orgullo lilloano: un científico de la FML, entre los más influyentes del mundo

El Dr. Juan Marcos Mirande, de la Sección Ictiología, figura entre el dos por ciento de científicos más influyentes en el área de Zoología. Trabajos realizados, criterios y análisis.
Controles y monitoreos de criaderos de mosquitos en la FML junto al Ministerio de Salud de Nación.

Mosquitos en el Jardín Botánico: control y monitoreo

Ana Levy (encargada Jardín Botánico) y la Dra. María Julia Dantur (UEL-Unidad Ejecutora Lillo) realizaron un informe tras el relevamiento del jardín. Situación controlada.
Red Naturalia: optimizar el cuidado de las colecciones en tiempos de covid

Red Naturalia: optimizar el cuidado de las colecciones en tiempos de Covid

Un grupo de referentes de distintas colecciones de Ciencias Naturales y museos del país conformaron esta Red con el fin de mejorar el manejo y la conservación. Balance positivo, seminarios gratuitos, guías y proyecciones 2021.
La costumbre de incendiar nuestros ambientes

La costumbre de incendiar nuestros ambientes

Entre las costumbres tucumanas, el apego al fuego parece mantenerse entre generaciones, aún a sabiendas de los potenciales daños en el ambiente y nuestra salud.
Recorré la FML: vídeo

Recorré la FML: vídeo

Te invitamos a conocer un poco más nuestra Fundación Miguel Lillo, referente de las Ciencias Naturales en Latinoamérica y el mundo, en este video realizado por el Depto. de Comunicación de la FML. ¡Pone play!
Día del Árbol en Argentina (2020)

Día del Árbol en Argentina (2020)

El Jardín Botánico de la Fundación Miguel Lillo comparte el folleto "5 cosas a observar para un árbol identificar" con motivo de la celebración del Día del Árbol en Argentina.
¿Qué se sabía del Coronavirus antes de la Pandemia?

¿Qué se sabía del Coronavirus antes de la Pandemia?

Enrique Terán, integrante del Consejo Académico Centro de Estudios Juan Dalma de la FML, brindó la conferencia “Los Coronavirus desde el enfoque de Salud Única”.
El día después del Día del Medio Ambiente.

Día del medio ambiente: los  días después…

Un generalizado florecimiento de conciencia ambiental en nuestro medio se apaga tan rápido como se produce con cada Día del Medio Ambiente. Es necesario incorporar dicha conciencia a nuestra actitud diaria.
Trilladora de quínoa

Nueva trilladora de quínoa para la comunidad de Amaicha del Valle

Técnicos de la FML y del INTA-EEA Famaillá pusieron a disposición de los productores esta máquina que hará más eficiente el trabajo post cosecha. Detalles.

Paginación

  • Primera página « Primera
  • Página anterior ‹‹
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Página actual 4
  • Page 5
  • Page 6
  • Page 7
  • Page 8
  • Page 9
  • Siguiente página ››
  • Última página Última »

Fundación Miguel Lillo

Miguel Lillo 251
T4000JFE - San Miguel de Tucumán
Tucumán - Argentina
te. 54 - 0381 - 486 3120
fundacion@lillo.org.ar

Sitios web

Fundación Miguel Lillo

Acta Geológica Lilloana

Acta Zoológica Lilloana

Lilloa

Publicaciones

Unidad Ejecutora Lillo (CONICET, FML)

Red Naturalia

Iniciar sesión

Sitio en actualización permanente.

(2006-2023) Servicios Web, Dpto. Comunicación (DTySE)
Desarrollado con software libre
webmaster@lillo.org.ar