El objetivo es estudiar un grupo específico de hormigas cultivadoras de hongos. La importancia del intercambio de conocimiento científico. El reconocido entomólogo Theodore R. Schultz, a cargo del proyecto.
El acuerdo entre los organismos permitirá brindar mayor información a la comunidad. La Dra. María Elena García (Laboratorio de Palinología de la FML) destaca la relevancia del convenio.
Este sábado 6 de octubre se desarrolla la 11° edición, entre las 19.00 y las 00.00. Se podrán recorrer 19 museos provinciales. El Museo de Ciencias Naturales y el Museo Histórico de la FML presentan "Tesoros de la Ciencia en el Lillo". Entrada libre y gratuita.
La XVI edición, organizada por el Ministerio de Educación, Ciencia y Cultura de la Nación, se desarrolló en la Fundación con varias actividades vinculadas a las Cs. Naturales. Rotundo éxito y jornadas muy convocantes.
Una cabeza de dinosaurio con su lengua roja, viboreando entre dientes punteagudos, es el anzuelo que encontró la fundación Miguel Lillo para atraer a los chicos a su stand en la Expo.