Pasar al contenido principal

Toda Fundación Miguel Lillo

Investigación

  • Areas Científicas
  • Publicaciones
  • Biblioteca
  • Servicios
  • Atlas polínico del NOA
  • Phylogeny
  • UEL

Museos y Jardín

  • de Cs. Naturales Miguel Lillo
  • Histórico Miguel Lillo
  • Jardín botánico

Centros Culturales

  • CC Rougés
  • C. de Estudios Dalma

Sobre FML

  • Sala de Prensa
  • Institucional
Buscar
  • Áreas científicas
  • Biblioteca
  • Publicaciones
  • Colecciones
  • Museo de Cs. Naturales
  • Museo Histórico Lillo
  • Jardín botánico
  • C. Cultural Rougés
  • C. de Estudios Dalma
  • Sala de prensa
  • Institucional
  • Transferencia y servicios
  • Fuentes de financiamiento
  • Transparencia
  • Masiva concurrencia a las Jornadas interinstitucionales de la FML y FCN

    Masiva concurrencia a las Jornadas interinstitucionales de la FML y FCN

    Las XVI Jornadas Interinstitucionales de Docencia, Investigación y Extensión, coorganizadas por la Fundación Miguel Lillo y la Facultad de Ciencias Naturales, resultaron un éxito. Más de 250 trabajos presentados. Stands y mesas debate.

  • Convenio marco entre la FML y la Academia de Ciencias de la Salud de Tucumán

    Convenio marco entre la FML y la Academia de Ciencias de la Salud de Tucumán

    Las instituciones firmaron un acuerdo de cooperación para delinear acciones estratégicas en conjunto que apunten a fomentar el desarrollo científico.

  • Jornadas de Educación Ambiental "Ana María Molina"

    Jornadas de Educación Ambiental "Ana María Molina"

    Más de 70 personas participaron de este encuentro. Se visitaron tres jardines Botánicos: el de la Fundación Miguel Lillo, el de Horcomolle y el Percy Hill.

  • La 2° Muestra de Colecciones de la FML, un éxito rotundo

    La 2° Muestra de Colecciones de la FML, un éxito rotundo

    Miles de tucumanos recorrieron la exposición. Los elementos de las Colecciones científicas lilloanas -aves, mamíferos, reptiles, insectos, peces, plantas, fósiles, minerales y rocas- llamaron la atención de chicos y grandes. Acercar la ciencia a la comunidad, objetivo cumplido. Galería.

  • Orgullo lilloano: científico de la UEL, entre los 21 más destacados del país

    Orgullo lilloano: científico de la UEL, entre los 21 más destacados del país

    El investigador de la Unidad Ejecutora Lillo, Pablo Goloboff, recibirá el Konex de Platino en la categoría “Ciencias de la Información e Inteligencia Artificial”. Detalles.

Opinión científica

Artículos de opinión de los investigadores de la Fundación Miguel Lillo
Canción de la Tierra: los ecos del Antropoceno en la Historia Geológica

Canción de la Tierra: los ecos del Antropoceno en la Historia Geológica

Los pasos de la humanidad han dejado una melodía indeleble en los estratos de la Tierra. Asiste a los debates entre científicos sobre este nuevo capítulo geológico.
La costumbre de incendiar nuestros ambientes

La costumbre de incendiar nuestros ambientes

Entre las costumbres tucumanas, el apego al fuego parece mantenerse entre generaciones, aún a sabiendas de los potenciales daños en el ambiente y nuestra salud.
El día después del Día del Medio Ambiente.

Día del medio ambiente: los días después…

Un generalizado florecimiento de conciencia ambiental en nuestro medio se apaga tan rápido como se produce con cada Día del Medio Ambiente. Es necesario incorporar dicha conciencia a nuestra actitud diaria.

Anuncios

Noticias

Los incendios forestales en Tucumán, documental

Los incendios forestales en Tucumán

Un documental de tres partes que aborda este problema ambiental y social que afecta a Tucumán en esta época del año.
Científicos lilloanos acercaron la Ciencia a un centenar de niños de Tafí del Valle

Científicos lilloanos acercaron la Ciencia a un centenar de niños de Tafí del Valle

"¿Qué estudiamos los científicos en el Valle de Tafí?" es el nombre del taller que dictaron investigadores del área de Biología Integrativa de la FML en la escuela número 28.
La FML y la FCN formalizaron la cooperación institucional mutua

La FML y la FCN formalizaron la cooperación institucional mutua

Fundación Miguel Lillo y Facultad de Ciencias Naturales firmaron un acta acuerdo de vinculación y cooperación académica y científica. Importancia y objetivos.
Todas las noticias

Buscar

 

 

 

      

Descubrí la FML con visitas virtuales

      

En este espacio te vamos a acercar, mediante videos cortos de visitas virtuales, al fascinante mundo de las Ciencias Naturales que encierra nuestra Fundación Miguel Lillo.

  

Polen y esporas de hongos

Semana 27|NOV a 03|DIC (2023)

Árboles

Hierbas

Poaceae

Hongos

Atlas polínico del NOA (FML)

Publicaciones recientes

  • Universo Tucumano 96 (2023): Lagartija, Liolaemus huacahuasicus
    Universo Tucumano 96 (2023
  • Universo Tucumano 95 (2023): Víbora de cristal, Ophiodes intermedius
    Universo Tucumano 95 (2023
  • Miscelanea 150 (2023): Catálogo de la colección de royas (Uredinales) depositada en la Sección Micológica (LIL-FUNGI) de la Colección Criptogámica de la Fundación Miguel Lillo
    Miscelanea 150 (2023): Cat
  • Universo Tucumano 94 (2023): Miltomate, margarita, farolito (Nicandra physalodes)
    Universo Tucumano 94 (2023
  • La Colección de Invertebrados (Sección Helmintos y Anélidos) de la Fundación Miguel Lillo
    La Colección de Invertebra
  • Daniel Arnedo / Marcelo Lazarte / Dos pintores
    Daniel Arnedo / Marcelo La
  • Universo Tucumano 93 (2023): Ratón cavador de Lillo (Necromys lilloi)
    Universo Tucumano 93 (2023
  • Universo Tucumano 92 (2023): Camarón o langostino de agua dulce (Macrobrachium borellii)
    Universo Tucumano 92 (2023
  • Boletín FML 5 (2023)
    Boletín FML 5 (2023)
  • Catálogo de la Colección de Cactaceae de la Fundación Miguel Lillo. Herbario (LIL) – Fanerogámico (HbF): Parte I
    Catálogo de la Colección d

Multimedia

Incendios forestales en Tucumán, capítulo 3: Recursos del Estado y recomendaciones ante un incendio en ambientes naturales

Incendios forestales en Tucumán, capítulo 2: Incendios en ambientes de transición bosque-pastizal

Hay más para ver...

Servicios

0381 4518689
transferencia@lillo.org.ar

Unidad Ejecutora Lillo

+54 0381 4230056
adm.uel@tucuman-conicet.gob.ar

Software Phylogeny available

TNT (Goloboff, Farris, Nixon).
Geographically explicit Event Model. Nona-PeeWee. Endemism.

Centro CATI

Centro de Apoyo a la Tecnología y a la Innovación

http://cati.lillo.org.ar

Convocatorias y fuentes de financiamiento

para lilloanos

Consultar

Pre-reservas del Microcine FML

Consultar

Fundación Miguel Lillo

Miguel Lillo 251
T4000JFE - San Miguel de Tucumán
Tucumán - Argentina
te. 54 - 0381 - 486 3120
fundacion@lillo.org.ar

Sitios web

Fundación Miguel Lillo

Acta Geológica Lilloana

Acta Zoológica Lilloana

Lilloa

Publicaciones

Unidad Ejecutora Lillo (CONICET, FML)

Red Naturalia

Iniciar sesión

Sitio en actualización permanente.

(2006-2023) Servicios Web, Dpto. Comunicación (DTySE)
Desarrollado con software libre
webmaster@lillo.org.ar