Pasar al contenido principal
SpanishSpanish
SpanishSpanishDutchDutchEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGermanItalianItalianPortuguesePortugueseRussianRussian

Logo Fundación Miguel Lillo

Toda Fundación Miguel Lillo

Investigación

  • Areas Científicas
  • Publicaciones
  • Biblioteca
  • Servicios
  • Atlas polínico del NOA
  • Phylogeny
  • UEL

Museos y Jardín

  • de Cs. Naturales Miguel Lillo
  • Histórico Miguel Lillo
  • Jardín botánico

Centros Culturales

  • CC Rougés
  • C. de Estudios Dalma

Sobre FML

  • Sala de Prensa
  • Institucional
Buscar
  • Áreas científicas
  • Biblioteca
  • Publicaciones
  • Colecciones
  • Museo de Cs. Naturales
  • Museo Histórico Lillo
  • Jardín botánico
  • C. Cultural Rougés
  • C. de Estudios Dalma
  • Prensa
  • Transparencia
  • Institucional
  • Transferencia y servicios
  • Fundación Innova Lillo(UVT)
  • Fuentes de financiamiento

Título HTML

Dengue: lo que hay que saber (folleto)

Sala de prensa

Título HTML

Dengue: lo que hay que saber (folleto)

Aedes aegypti (Foto: Muhammad Mahdi Karim, Wikicommons 2020)
Datos y consejos para prevenir la proliferación del mosquito transmisor de la enfermedad. Las medidas en el Jardín Botánico de la FML.

Título HTML

ALACRANES O ESCORPIONES: ¡todo lo que tenés que saber!

Título HTML

ALACRANES O ESCORPIONES: ¡todo lo que tenés que saber!

Escorpión, alacrán, Tityus trivittatus (Fundación Miguel Lillo)
Lo que debés tener en cuenta sobre los alacranes o escorpiones

Título HTML

Falleció el paleontólogo José Bonaparte: adiós a un grande

Título HTML

Falleció el paleontólogo José Bonaparte: adiós a un grande

José Bonaparte en el Museo de Ciencias Naturales de la Fundación Miguel Lillo (Fundación Miguel Lillo)
A los 91 años murió este investigador autodidacta que revolucionó la disciplina en Argentina y fue quien más especies de dinosaurios descubrió en el mundo. Su legado a la FML.

Biblioteca: contacto

  • Lee más sobre Biblioteca: contacto
  • 262 vistas

Museo de Ciencias Naturales: Enviar mensaje

  • Lee más sobre Museo de Ciencias Naturales: Enviar mensaje
  • 798 vistas

Formulario de pre-reserva del Microcine de la Fundación Miguel Lillo

  • Lee más sobre Formulario de pre-reserva del Microcine de la Fundación Miguel Lillo
  • 1013 vistas

Contactar a la Dirección de Transferencia y Servicios Externos de la FML

  • Lee más sobre Contactar a la Dirección de Transferencia y Servicios Externos de la FML
  • 69 vistas

Concurso (de prueba)

  • Lee más sobre Concurso (de prueba)
  • 22 vistas

Título HTML

Se presentó en Amaicha un proyecto para promocionar la quinoa

Título HTML

Se presentó en Amaicha un proyecto para promocionar la quinoa

Se presentó en Amaicha un proyecto para promocionar la quinoa
El equipo de trabajo interinstitucional de INTA-EEA Famaillá, Fundación Miguel Lillo, Comunidad Indígena de Amaicha del Valle y SIDETEC- Gobierno de Tucumán, presentó el trabajo en la comuna. Detalles.

Título HTML

Un libro de la Fundación Miguel Lillo fue reseñado en una revista de Europa

Sala de prensa

Título HTML

Un libro de la Fundación Miguel Lillo fue reseñado en una revista de Europa

Un libro de la Fundación Miguel Lillo fue reseñado en una revista de Europa
La publicación "La Puna argentina: naturaleza y cultura" fue descrita en la "Mountain Research and Development" de Suiza.

Paginación

  • Primera página « First
  • Página anterior ‹ Previous
  • Page 14
  • Page 15
  • Page 16
  • Page 17
  • Página actual 18
  • Page 19
  • Page 20
  • Page 21
  • Page 22
  • Siguiente página Next ›
  • Última página Last »
Suscribirse a

Fundación Miguel Lillo

Miguel Lillo 251
T4000JFE - San Miguel de Tucumán
Tucumán - Argentina
te. 54 - 0381 - 486 3120
fundacion@lillo.org.ar

Sitios web

Fundación Miguel Lillo

Acta Geológica Lilloana

Acta Zoológica Lilloana

Lilloa

Publicaciones

Unidad Ejecutora Lillo (CONICET, FML)

Red Naturalia

Iniciar sesión

Sitio en actualización permanente.

(2006-2023) Servicios Web, Dpto. Comunicación (DTySE)
Desarrollado con software libre
webmaster@lillo.org.ar