Pasar al contenido principal

Toda Fundación Miguel Lillo

Investigación

  • Areas Científicas
  • Publicaciones
  • Biblioteca
  • Servicios
  • Atlas polínico del NOA
  • Phylogeny
  • UEL

Museos y Jardín

  • de Cs. Naturales Miguel Lillo
  • Histórico Miguel Lillo
  • Jardín botánico

Centros Culturales

  • CC Rougés
  • C. de Estudios Dalma

Sobre FML

  • Sala de Prensa
  • Institucional
Buscar
  • Áreas científicas
  • Biblioteca
  • Publicaciones
  • Colecciones
  • Museo de Cs. Naturales
  • Museo Histórico Lillo
  • Jardín botánico
  • C. Cultural Rougés
  • C. de Estudios Dalma
  • Sala de prensa
  • Institucional
  • Transferencia y servicios
  • Fuentes de financiamiento
  • Transparencia
  • Miles de tucumanos recorrieron el stand de la FML en la EXPO (2023)

    Miles de tucumanos recorrieron el stand de la FML en la EXPO

    Una vez más, la Fundación Miguel Lillo se lució en la exposición rural con un espacio que tuvo como objetivo acercar la ciencia a la comunidad. Paisajes del NOA, conservación y protección. Galería de imágenes.

  • Miles de niños aprendieron jugando sobre las Ciencias Naturales 

    Miles de niños aprendieron jugando sobre las Ciencias Naturales

    La jornada "Jugando con Ciencia", organizada por el Museo de Ciencias Naturales y con la participación del Jardín Botánico e investigadores de la FML, fue un éxito que cumplió con creces el objetivo de acercar la Ciencia a la comunidad. Galería de imágenes.

  • killi de la lluvia, peces anuales, Argolebias guarani. Fundación Miguel Lillo (2023).

    Descubren una nueva especie de pez en una reserva de Misiones

    Investigadores de la FML, Conicet, Universidad de La Plata, entre otros, son los responsables de este descubrimiento. La revista científica Zoological Journal lo bautizó Argolebias guarani, en honor al pueblo originario. Detalles.

  • La FML asesoró a la empresa CALSA sobre la plantación de especies nativas

    La FML asesoró a la empresa CALSA sobre la plantación de especies nativas

    Por el 100° aniversario de esta fábrica, la Fundación Lillo realizó la plantación de árboles en el predio. La importancia de la forestación en el cuidado del ambiente.

  • Las mujeres de la FML, un ícono del empoderamiento en la Ciencia

    Las mujeres de la FML, un ícono del empoderamiento en la Ciencia

    Las cuatro directoras de las áreas científicas de la Fundación Miguel Lillo responden acerca de obstáculos, logros y desafíos de las mujeres en el ámbito científico. Cambios de paradigmas.

Opinión científica

Artículos de opinión de los investigadores de la Fundación Miguel Lillo
La costumbre de incendiar nuestros ambientes

La costumbre de incendiar nuestros ambientes

Entre las costumbres tucumanas, el apego al fuego parece mantenerse entre generaciones, aún a sabiendas de los potenciales daños en el ambiente y nuestra salud.
El día después del Día del Medio Ambiente.

Día del medio ambiente: los días después…

Un generalizado florecimiento de conciencia ambiental en nuestro medio se apaga tan rápido como se produce con cada Día del Medio Ambiente. Es necesario incorporar dicha conciencia a nuestra actitud diaria.
Comportamiento animal en tiempos de cuarentena

Comportamiento animal en tiempos de cuarentena

Los animales deambulan por las ciudades, pero simplemente están explorando estos “nuevos” ambientes libres de estresores, nosotros.

Anuncios

Nóminas de concursos cerrados y abiertos para investigadores de la FML

Noticias

Científicas de la FML en el "III Congresito Ambiental del Instituto San Miguel"

Científicas de la FML en el "III Congresito Ambiental del Instituto San Miguel"

Tres especialistas lilloanas disertaron sobre el cambio climático e invitaron a los alumnos de escuelas primarias a ser "guardianes de los ecosistemas". Detalles.
Más de 2000 personas recorrieron los museos de la FML

Más de 2000 personas recorrieron los museos de la FML

Durante la 15° edición de la "Noche de los museos", el Museo de Ciencias Naturales y el Museo Histórico Miguel Lillo fueron dos de los más visitados. Actividades y galería de imágenes.
Masiva concurrencia de tucumanos a la Feria de Publicaciones de la FML

Masiva concurrencia de tucumanos a la Feria de Publicaciones de la FML

Más de un centenar de personas recorrieron la muestra y conocieron las joyas bibliográficas de la Fundación Miguel Lillo. Los ganadores del Genera et species plantarum argentinarum y el Genera et species animalium Argentinorum, de las obras más importantes del siglo XX. Historia y detalles.
Todas las noticias

Buscar

 

 

 

      

Descubrí la FML con visitas virtuales

      

En este espacio te vamos a acercar, mediante videos cortos de visitas virtuales, al fascinante mundo de las Ciencias Naturales que encierra nuestra Fundación Miguel Lillo.

  

Polen y esporas de hongos

Semana 11|SET a 17|SET (2023)

Árboles

Hierbas

Poaceae

Hongos

Atlas polínico del NOA (FML)

Publicaciones recientes

  • Universo Tucumano 94 (2023): Miltomate, margarita, farolito (Nicandra physalodes)
    Universo Tucumano 94 (2023
  • La Colección de Invertebrados (Sección Helmintos y Anélidos) de la Fundación Miguel Lillo
    La Colección de Invertebra
  • Daniel Arnedo / Marcelo Lazarte / Dos pintores
    Daniel Arnedo / Marcelo La
  • Universo Tucumano 93 (2023): Ratón cavador de Lillo (Necromys lilloi)
    Universo Tucumano 93 (2023
  • Universo Tucumano 92 (2023): Camarón o langostino de agua dulce (Macrobrachium borellii)
    Universo Tucumano 92 (2023
  • Boletín FML 5 (2023)
    Boletín FML 5 (2023)
  • Catálogo de la Colección de Cactaceae de la Fundación Miguel Lillo. Herbario (LIL) – Fanerogámico (HbF): Parte I
    Catálogo de la Colección d
  • Los lapachos de la ciudad, infografía (2023)
    Los lapachos de la ciudad,
  • Universo Tucumano 91 (2023): Helecho de Achala (Asplenium achalense)
    Universo Tucumano 91 (2023
  • Universo Tucumano 90 (2023): Aliso del cerro (Alnus acuminata)
    Universo Tucumano 90 (2023

Multimedia

Podcast: Dengue, Zika y Chikungunya

Lillo investiga: inaug. Estac. Biológica Villa Batiruana

Hay más para ver...

Servicios

0381 4518689
transferencia@lillo.org.ar

Unidad Ejecutora Lillo

+54 0381 4230056
adm.uel@tucuman-conicet.gob.ar

Software Phylogeny available

TNT (Goloboff, Farris, Nixon).
Geographically explicit Event Model. Nona-PeeWee. Endemism.

Centro CATI

Centro de Apoyo a la Tecnología y a la Innovación

http://cati.lillo.org.ar

Convocatorias y fuentes de financiamiento

para lilloanos

Consultar

Pre-reservas del Microcine FML

Consultar

Fundación Miguel Lillo

Miguel Lillo 251
T4000JFE - San Miguel de Tucumán
Tucumán - Argentina
te. 54 - 0381 - 486 3120
fundacion@lillo.org.ar

Sitios web

Fundación Miguel Lillo

Acta Geológica Lilloana

Acta Zoológica Lilloana

Lilloa

Publicaciones

Unidad Ejecutora Lillo (CONICET, FML)

Red Naturalia

Iniciar sesión

Sitio en actualización permanente.

(2006-2023) Servicios Web, Dpto. Comunicación (DTySE)
Desarrollado con software libre
webmaster@lillo.org.ar