Pasar al contenido principal

Toda Fundación Miguel Lillo

Investigación

  • Areas Científicas
  • Publicaciones
  • Biblioteca
  • Servicios
  • Atlas polínico del NOA
  • Phylogeny
  • UEL

Museos y Jardín

  • de Cs. Naturales Miguel Lillo
  • Histórico Miguel Lillo
  • Jardín botánico

Centros Culturales

  • CC Rougés
  • C. de Estudios Dalma

Sobre FML

  • Sala de Prensa
  • Institucional
Buscar
  • Áreas científicas
  • Biblioteca
  • Publicaciones
  • Colecciones
  • Museo de Cs. Naturales
  • Museo Histórico Lillo
  • Jardín botánico
  • C. Cultural Rougés
  • C. de Estudios Dalma
  • Sala de prensa
  • Institucional
  • Transferencia y servicios
  • Fuentes de financiamiento
  • Transparencia
  • Inicio
  • Áreas científicas

Zoología

Dirección de Zoología de la Fundación Miguel Lillo

Institutos

Instituto de Entomología

Instituto de Fisiología Animal

Instituto de Invertebrados

Instituto de Morfología Animal

Instituto de Vertebrados

Colecciones de Zoología

Colección Ictiológica

Colección Herpetológica

Colección Ornitológica

Colección Mastozoológica (UNT-FML)

Colección de Invertebrados

Colección Entomológica

Noticias

Mesa provincial de Biodiversidad en la FML

Se realizó la segunda Mesa provincial de Biodiversidad en la FML

El secreto del aroma de las plantas: nuevo equipo de la FML para estudiar esencias

El secreto del aroma de las plantas: nuevo equipo de la FML para estudiar esencias

Aedes aegypti (Foto: Muhammad Mahdi Karim, Wikicommons 2020)

Dengue: lo que hay que saber (folleto)

Escorpión, alacrán, Tityus trivittatus (Fundación Miguel Lillo)

ALACRANES O ESCORPIONES: ¡todo lo que tenés que saber!

Publicaciones de interés

Universo Tucumano 77 (2022): Viuda negra (Latrodectus)
Universo Tucumano 77 (2022): Viuda negra (Latrodectus)
Universo Tucumano 80 (2022): Vaquita de San Antonio, mariquita (Eriopis connexa)
Universo Tucumano 80 (2022): Vaquita de San Antonio, mariquita (Eriopis connexa)
Universo Tucumano 82 (2022): Culebra de agua, Erythrolamprus ceii
Universo Tucumano 82 (2022): Culebra de agua, Erythrolamprus ceii
Parasitoide del minador de los cítricos (Elasmus phyllocnistoides)
Universo Tucumano 87 (2022): Parasitoide del minador de los cítricos (Elasmus phyllocnistoides)

Lillo investiga: la oruga que come plástico y podría combatir la contaminación ambiental

Lillo Investiga: Especial Colecciones Científicas

Hay más para ver...

Geraldine Ramallo

Doctora en Cs. Biológicas
Directora de la Dirección de Zoología de la Fundación Miguel Lillo

Juan Marcos Mirande

Subdirector de Zoología

Verónica Peluffo

Secretaria de Zoología

Datos de contacto

Dirección de Zoología

Correo: zoologia@lillo.org.ar
Teléfono: 54 381 486 3140

Miguel Lillo 251 - Edif. de Zoología, piso 2
T4000JFE - San Miguel de Tucumán
Tucumán - Argentina

Fundación Miguel Lillo

Miguel Lillo 251
T4000JFE - San Miguel de Tucumán
Tucumán - Argentina
te. 54 - 0381 - 486 3120
fundacion@lillo.org.ar

Sitios web

Fundación Miguel Lillo

Acta Geológica Lilloana

Acta Zoológica Lilloana

Lilloa

Publicaciones

Unidad Ejecutora Lillo (CONICET, FML)

Red Naturalia

Iniciar sesión

Sitio en actualización permanente.

(2006-2022) Servicios Web, Dpto. Comunicación (DTySE)
Desarrollado con software libre
webmaster@lillo.org.ar