Arranca la Competencia Natural de Ciudades: ¡participá!
Arranca la Competencia Natural de Ciudades: ¡participá!

Una planta, un animal, un bichito, un hongo... un click en tu celular o en tu cámara de fotos, otro click para subirla a una plataforma digital y ¡listo! Así de sencillo es participar en la "Competencia Natural de la Ciudad 2020", esta iniciativa que se realiza entre más de 260 ciudades de todo el mundo y que arranca este viernes 24 de abril. Con tu foto o tus fotos vas a ayudar a que se conozca la diversidad de las especies en las ciudades de San Miguel de Tucumán, Banda del Rio Salí, Alderetes, Delfín Gallo, Lastenia, Lules, San Andrés, Tafí Viejo y Yerba Buena.
Fundación Miguel Lillo es parte de este proyecto y por eso, invita a todos los ciudadanos a participar. El objetivo es documentar, sin salir de casa y a través de imágenes, el mayor número posible de observaciones de la naturaleza.
¿Cómo y cuándo participar?
Todos pueden participar de esta competencia para mostrar la biodiversidad tucumana consiguiendo imágenes de plantas, animales y hongos. Se participa a través de ArgentiNat (https://www.argentinat.org/), una plataforma naturalista de la red de iNaturalist, de acceso libre y fácil de usar. Pueden bajar la aplicación “Naturalista” en sus celulares o bien, ingresar desde una computadora (si acceden al link encontrarán detallada la información general).
La competencia se realizará entre el 24 abril y el 3 de mayo del 2020 en dos etapas:
"Lo bueno es que Tucumán es chica, tiene unos 22 mil kilómetros cuadrados, pero es sumamente rica por su gran variedad de flora y fauna. Esta competencia brinda la posibilidad de dar a conocer justamente eso, de que chicos y grandes se entusiasmen. Es la mejor forma de acceder a excelente información sobre la naturaleza puesto que son los especialistas quienes la clasifican", sostuvo la Dra. Nora Muruaga, una de las organizadoras de la FML.
Podés ingresar aquí para más detalles de la competencia en Tucumán: https://www.argentinat.org/projects/city-nature-challenge-2020-san-miguel-de-tucuman-y-alrededores
Los participantes pueden percibir la vida silvestre de su lugar de residencia como un recurso propio, a la vez que se incrementan los registros de la diversidad biológica que son de utilidad para diferentes instituciones (gobierno, gestores ambientales, investigadores, estudiantes, etc.).
Comunidades de ciudades de todo el mundo estarán compitiendo entre el 24 abril y el 3 de mayo del 2020, observando la naturaleza de su ciudad. ¡Hacelo vos también!
Debido a la pandemia de COVID-19, el City Nature Challenge tradicional ha sido modificado en nuestro país para ayudar a mantener seguros a los organizadores y participantes. En primer lugar, el CNC de este año ya no es una competencia. En cambio, se pretende alentar el aspecto colaborativo y brindar una actividad para reconectar con la naturaleza de los entornos hogareños y alivianar la ansiedad de la cuarentena. Esto permitirá a las personas documentar de forma segura la biodiversidad desde sus hogares.
Esta actividad está avalada además por las Municipalidades de San Miguel de Tucumán, Yerba Buena y Tafí Viejo, además de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNT.
Todas las fotos identificadas y verificadas podrán ser compartidas en el portal de Sistema Nacional de Datos Biológicos (SNDB) y en la plataforma global de la Global Biodiversity Information Facility (GBIF).