Pasar al contenido principal

Toda Fundación Miguel Lillo

Investigación

  • Areas Científicas
  • Publicaciones
  • Biblioteca
  • Servicios
  • Atlas polínico del NOA
  • Phylogeny
  • UEL

Museos y Jardín

  • de Cs. Naturales Miguel Lillo
  • Histórico Miguel Lillo
  • Jardín botánico

Centros Culturales

  • CC Rougés
  • C. de Estudios Dalma

Sobre FML

  • Sala de Prensa
  • Institucional
Buscar
  • Áreas científicas
  • Biblioteca
  • Publicaciones
  • Colecciones
  • Museo de Cs. Naturales
  • Museo Histórico Lillo
  • Jardín botánico
  • C. Cultural Rougés
  • C. de Estudios Dalma
  • Sala de prensa
  • Institucional
  • Transferencia y servicios
  • Fuentes de financiamiento
  • Transparencia
  • lillo.org.ar
  • / Fuentes de financiamiento. Convocatorias
  • / Convocatoria Proyectos de Redes Federales de Alto Impacto

Convocatoria Proyectos de Redes Federales de Alto Impacto


Monto límite a financiar (por proyecto).

El equivalente en pesos a U$D 250.000 por año a lo largo de cuatro años.

La convocatoria a Proyectos de Redes Federales de Alto Impacto tiene el objetivo de promover la conformación de redes de investigación de la más alta calificación abocadas a temas identificados como prioritarios para el desarrollo nacional.

Esta convocatoria apunta a atender las áreas definidas como estratégicas por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación en los Desafíos Nacionales del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030.
Novedades

Fecha de cierre: 17/04/2023

Requisitos para la conformación de redes

✓ Deben estar constituidas por un mínimo de tres (3) y un máximo de cuatro (4) grupos de investigación radicados en alguna institución del SNCTI. En las redes conformadas por tres (3) grupos, al menos uno (1) de los grupos debe acreditar la alta calidad y el reconocimiento internacional de sus contribuciones científicas y tecnológicas y vincularse con al menos un (1) grupo de reciente formación. En las redes constituidas por cuatro (4) grupos, al menos dos (2) de ellos deben ser de alta calidad y contar con reconocimiento internacional. 

✓ Al menos uno (1) de los grupos de la red (en cualquiera de las configuraciones que admite la Convocatoria) debe estar dirigido por una investigadora mujer o que no sea un varón cis.

 (2) de ellos deben ser de alta calidad y contar con reconocimiento internacional. 

✓ Al menos uno (1) de los grupos de la red (en cualquiera de las configuraciones que admite la Convocatoria) debe estar dirigido por una investigadora mujer o que no sea un varón cis.

✓ No más de dos (2) de los grupos integrantes de la Red pueden estar radicados en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

✓ Al menos uno (1) de los grupos integrantes de la Red debe pertenecer a las zonas de menor desarrollo relativo.

Se considerará zona de menor desarrollo relativo a las jurisdicciones que no pertenezcan a las áreas centrales del país, a saber, Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Provincia de Córdoba, Provincia de Santa Fe, ni a la ciudad de Bariloche. Para la conformación de esta distribución se han considerado indicadores como el total de investigadores en equivalente de jornada completa, el total de investigadores según población, el presupuesto ejecutado y el desarrollo relativo de la función ciencia y técnica.

Adicionalmente, se incluirán dentro del grupo de zonas de menor desarrollo relativo a las instituciones universitarias de reciente formación (creadas a partir de 2009) dado que en ellas la función Ciencia y Técnica, no se encuentra aún consolidada: UNaB, UNAHUR, UNAJ, UNAU, UNDAV, UNLC, UNM, UNO, UNPAZ, UNRf, UNSADA, UNSO, UNTDF y UNViMe.

Consultas: por correo electrónico a altoimpacto@mincyt.gob.ar



Descargas y adjuntos:

Premisas para la conformación de las Redes

Descargar archivo

Categorías temáticas de la convocatoria

Descargar archivo

Enlaces

Leer completo

Fundación Miguel Lillo

Miguel Lillo 251
T4000JFE - San Miguel de Tucumán
Tucumán - Argentina
te. 54 - 0381 - 486 3120
fundacion@lillo.org.ar

Sitios web

Fundación Miguel Lillo

Acta Geológica Lilloana

Acta Zoológica Lilloana

Lilloa

Publicaciones

Unidad Ejecutora Lillo (CONICET, FML)

Red Naturalia

Iniciar sesión

Sitio en actualización permanente.

(2006-2022) Servicios Web, Dpto. Comunicación (DTySE)
Desarrollado con software libre
webmaster@lillo.org.ar