La evolución mineral y su relación con la Biología
La evolución mineral y su relación con la Biología

La evolución Mineral ha sido inseparable de la Biología desde que apareció la primera célula. La evolución Mineral es obviamente diferente de la evolución darwiniana ya que los Minerales no mutan ni se reproducen, pero la presencia de ellos en la corteza terrestre ha cambiado en el transcurso de la evolución. Cuando el Sistema Solar se estaba formando contenía los 94 elementos de la Tabla Periódica procedentes de la Nebulosa Primordial. Según las fuerzas gravitatorias formaban cuerpos diferenciados y éstos se enfriaban, los Minerales empezaron a formarse. En esta fase se formaron unos 60 Minerales distintos.
Después la actividad volcánica y el agua dieron cuenta a la creación de nuevas especies. Algunos Minerales fueron creados por las fuerzas tectónicas y volcánicas terrestres durante los 4500 millones de años de éste planeta, pero otros como el Apatito de nuestros dientes y otros Minerales son el resultado de la acción de los organismos vivos. Dos tercios de los 4300 Minerales conocidos de la Tierra tienen una formación probablemente relacionada con la vida.
Algunos Minerales fueron creados por las fuerzas tectónicas y volcánicas terrestres durante los 4500 millones de años de éste planeta, pero otros como el Apatito de nuestros dientes y otros Minerales son el resultado de la acción de los organismos vivos. Dos tercios de los 4300 Minerales conocidos de la Tierra tienen una formación probablemente relacionada con la vida.
Hace unos 2500 millones de años desde que la vida se hizo importante en éste planeta la evolución biológica y mineralógica han ido de la mano.
Los microorganismos aceleran la producción de diversas clases de arcillas, y en los océanos muchos seres generan conchas o esqueletos de calcita, que seria muy raro en un planeta sin vida. Con arcilla hacemos ladrillos y con calcita fabricamos cemento con la que pegamos estos ladrillos para hacer las paredes de nuestras viviendas.
Por lo tanto todos éstos Minerales fueron usados directa o indirectamente por los organismos vivos para producir otros, sobre todo a partir de la aparición de la fotosíntesis hace unos 2500 millones de años.
Son particularmente importantes los Óxidos de Hierro, Cobre y de otros metales. Los depósitos de Óxido de Hierro se explotan hoy en día para obtener el acero de nuestros automóviles, o las vigas de nuestras casas. Todo ello gracias a procesos biológicos.