Pasar al contenido principal

Toda Fundación Miguel Lillo

Investigación

  • Areas Científicas
  • Publicaciones
  • Biblioteca
  • Servicios
  • Atlas polínico del NOA
  • Phylogeny
  • UEL

Museos y Jardín

  • de Cs. Naturales Miguel Lillo
  • Histórico Miguel Lillo
  • Jardín botánico

Centros Culturales

  • CC Rougés
  • C. de Estudios Dalma

Sobre FML

  • Sala de Prensa
  • Institucional
Buscar
  • Áreas científicas
  • Biblioteca
  • Publicaciones
  • Colecciones
  • Museo de Cs. Naturales
  • Museo Histórico Lillo
  • Jardín botánico
  • C. Cultural Rougés
  • C. de Estudios Dalma
  • Sala de prensa
  • Institucional
  • Transferencia y servicios
  • Fuentes de financiamiento
  • Transparencia
FML prevención COVID-19

 

  • Dr Pablo Goloboff, científico de la UEL (Unidad Ejecutora Lillo).

    Investigador de la UEL, el segundo científico argentino más influyente del mundo en 2019

  • Dr. Juan Marcos Mirande, investigador de la FML y Conicet, entre los más influyentes del mundo.

    Orgullo lilloano: un científico de la FML, entre los más influyentes del mundo

  • Controles y monitoreos de criaderos de mosquitos en la FML junto al Ministerio de Salud de Nación.

    Mosquitos en el Jardín Botánico: control y monitoreo

Opinión científica

Artículos de opinión de los investigadores de la Fundación Miguel Lillo
La costumbre de incendiar nuestros ambientes

La costumbre de incendiar nuestros ambientes

Entre las costumbres tucumanas, el apego al fuego parece mantenerse entre generaciones, aún a sabiendas de los potenciales daños en el ambiente y nuestra salud.
El día después del Día del Medio Ambiente.

Día del medio ambiente: los días después…

Un generalizado florecimiento de conciencia ambiental en nuestro medio se apaga tan rápido como se produce con cada Día del Medio Ambiente. Es necesario incorporar dicha conciencia a nuestra actitud diaria.
Comportamiento animal en tiempos de cuarentena

Comportamiento animal en tiempos de cuarentena

Los animales deambulan por las ciudades, pero simplemente están explorando estos “nuevos” ambientes libres de estresores, nosotros.

Actividades

Jornadas
XII Jornadas La Generación del Centenario y su proyección en el Noroeste argentino. “Hacia una historia integral del NOA” 1900-1950


7 y 8 de octubre de 2021

 

Jue, 07/10/2021 a Vie, 08/10/21

Noticias

Autoridades de la FML y de la UTN firmaron un convenio de cooperación.

La FML y la Facultad Regional Tucumán de la UTN firmaron un convenio de colaboración técnico – científico

Se busca llevar a cabo actividades conjuntas o de asistencia mutua vinculadas con la investigación científica, la conservación y recuperación de la flora y de la fauna.
Quinoa: convenio de cooperación técnica entre la FML y el INTA

Quinoa: convenio de cooperación técnica entre la FML y el INTA

Las instituciones firmaron un convenio de cooperación técnica para la mejoría de la producción de quínoa.
Convenio de capacitación entre la FML y el INTA

Convenio de capacitación entre la FML y el INTA

Las instituciones firmaron un convenio para instrumentar un sistema de capacitación profesional.

Buscar

 

 

 

      

Descubrí la FML con visitas virtuales

      

En este espacio te vamos a acercar, mediante videos cortos de visitas virtuales, al fascinante mundo de las Ciencias Naturales que encierra nuestra Fundación Miguel Lillo.

  

Polen y esporas de hongos

Semana 22|FEB a 28|FEB (2021)

Árboles

Hierbas

Poaceae

Hongos

Atlas polínico del NOA (FML)

Ultimas publicaciones

  • Phyllomedusa sauvagii
    Universo Tucumano 67 (2020):
  • Allophylus edulis
    Universo Tucumano 66 (2020):
  • Prosopanche bonacinai
    Universo Tucumano 65 (2020):
  • Opera Lilloana 55 (2020): Los anfibios y reptiles de El Paraguay Natural Ilustrado de Joseph Sánchez Labrador (Rávena, 1776)
    Opera Lilloana 55 (2020): Lo
  • Actas de las XI Jornadas
    Actas de las XI Jornadas
  • Acta Geológica Lilloana 32 (1-2) (2020)
    Acta Geológica Lilloana 32 (
  • Lilloa 57 (2) (2020
    Lilloa 57 (2) (2020)
  • Acta Zoológica Lilloana 64 (2) (2020)
    Acta Zoológica Lilloana 64 (
  • Universo Tucumano 64 (2020): Araña de tela dorada, Trichonephila clavipes
    Universo Tucumano 64 (2020):

Multimedia

Lillo investiga: inaug. Estac. Biológica Villa Batiruana

Lillo investiga: la oruga que come plástico y podría combatir la contaminación ambiental

Hay más para ver...

Servicios

0381 4518689
transferencia@lillo.org.ar

Unidad Ejecutora Lillo

+54 0381 4230056
adm.uel@tucuman-conicet.gob.ar

Software Phylogeny available

TNT (Goloboff, Farris, Nixon).
Geographically explicit Event Model. Nona-PeeWee. Endemism.

Centro CATI

Centro de Apoyo a la Tecnología y a la Innovación

http://cati.lillo.org.ar

Convocatorias y fuentes de financiamiento

para lilloanos

Consultar

Fundación Miguel Lillo

Miguel Lillo 251
T4000JFE - San Miguel de Tucumán
Tucumán - Argentina
te. 54 - 0381 - 451 8497
fundacion@lillo.org.ar

Iniciar sesión

Sitio en proceso de actualización permanente.

(2017-2020) Fundación Miguel Lillo (Dpto. Comunicación)
Desarrollado con software libre
webmaster@lillo.org.ar