Pasar al contenido principal

Toda Fundación Miguel Lillo

Investigación

  • Areas Científicas
  • Publicaciones
  • Biblioteca
  • Servicios
  • Atlas polínico del NOA
  • Phylogeny
  • UEL

Museos y Jardín

  • de Cs. Naturales Miguel Lillo
  • Histórico Miguel Lillo
  • Jardín botánico

Centros Culturales

  • CC Rougés
  • C. de Estudios Dalma

Sobre FML

  • Sala de Prensa
  • Institucional
Buscar
  • Áreas científicas
  • Biblioteca
  • Publicaciones
  • Colecciones
  • Museo de Cs. Naturales
  • Museo Histórico Lillo
  • Jardín botánico
  • C. Cultural Rougés
  • C. de Estudios Dalma
  • Sala de prensa
  • Institucional
  • Transferencia y servicios
  • Fuentes de financiamiento
  • Transparencia
FML prevención COVID-19

 

  • Inicio

Publicaciones

La actividad editorial de Fundación Miguel Lillo incluye publicaciones de libros y revistas en variados formatos

 

Universo Tucumano

Serie con información sobre la naturaleza de la provincia de Tucumán.

Serie Conservación de la Naturaleza

Estudios sobre la biodiversidad y conservación de la flora y fauna autóctonas.

Publicaciones especiales

Libros de investigaciones, recopilaciones, divulgación, guías de campo y manuales.

Opera Lilloana

Serie monográfica de trabajos de investigación original sobre botánica, zoología y geología.

Miscelanea

Serie no periódica sobre innovaciones metodológicas, información biológica catalogada, actualizaciones y ensayos científicos.
Genera et Species Plantarum Argentinarum
Colección de monografias sobre las familias de plantas de Argentina.Se destaca por el valor cientifico y artistico, de las láminas que contiene.
Genera et Species Animalium Argentinorum
De gran valor cientifico. Contiene descripciones originales en castellano, biologías, distribución geográfica e ilustraciones de todas las especies argentinas conocidas.
Actas Jornadas La Generación del Centenario y su proyección en el Noroeste Argentino 1900-1950
Libros que reúnen investigaciones desde una perspectiva interdisciplinaria sobre la acción transformadora de la Generación del Centenario.

Historia y Cultura

Investigaciones referidas a la Historia de Tucumán.

Centro Cultural Rougés

Actividad editorial humanística del Centro Cultural Rougés.

Acta Geológica Lilloana

Publicación periódica.
Trabajos originales sobre Ciencias Geológicas y afines.

Acta Zoológica Lilloana

Publicación periódica.
Trabajos originales sobre Zoología.

Lilloa

Publicación periódica.
Trabajos originales y evaluados sobre Botánica, micología y ficología.

Lillo Informa

Boletín informativo sobre el quehacer de la Fundación Miguel Lillo.

Las publicaciones de la Fundación Miguel Lillo se componen de series periódicas y no periódicas sobre Ciencias Naturales. Estas incluyen investigaciones originales y obras de divulgación.

Las publicaciones sobre arte, historia y humanística son gestionadas por el Centro Cultural Rougés.

Sugeridas

SCN 21 (2016): Biodiversidad y fronteras. Cuenca del río Bermejo (Salta, Argentina)
Tapa SCN 21 (2016): Biodiversidad y fronteras. Cuenca del río Bermejo (Salta, Argentina)
El Tucumán colonial. Documentos y mapas del archivo de Indias; Tucumán en 1810. Noticia histórica y documentos inéditos. Historia de la República de Tucumán. Tomo 2
Portada El Tucumán colonial. Documentos y mapas del archivo de Indias; Tucumán en 1810. Noticia histórica y documentos inéditos. Historia de la República de Tucumán
Universo Tucumano 61 (2020): Hongos degradadores de madera
Universo Tucumano 61 (2020): Hongos degradadores de madera, Xylaria telfairii

Ultimas publicaciones

  • Actas de las XI Jornadas
    Actas de las XI Jornadas
  • Acta Geológica Lilloana 32 (1-2) (2020)
    Acta Geológica Lilloana 32 (
  • Lilloa 57 (2) (2020
    Lilloa 57 (2) (2020)
  • Acta Zoológica Lilloana 64 (2) (2020)
    Acta Zoológica Lilloana 64 (
  • Universo Tucumano 64 (2020): Araña de tela dorada, Trichonephila clavipes
    Universo Tucumano 64 (2020):
  • Universo Tucumano 63 (2020): Pequeño caracol de tierra, Spixia tucumanensis
    Universo Tucumano 63 (2020):
  • Universo Tucumano 62 (2020): Gusanos espinosos, Spinitectus asperus
    Universo Tucumano 62 (2020):
  • Universo Tucumano 61 (2020): Hongos degradadores de madera, Xylaria telfairii
    Universo Tucumano 61 (2020):
  • Universo Tucumano 60 (2020): Viborita ciega Epictia albipuncta
    Universo Tucumano 60 (2020):

Noticias

Un libro de la Fundación Miguel Lillo fue reseñado en una revista de Europa

Un libro de la Fundación Miguel Lillo fue reseñado en una revista de Europa

Los editores de "La Puna argentina: naturaleza y cultura" (Ricardo Grau, Andrea Izquierdo, Alfredo Grau y Judith Babot) junto a Mariano Ordano y Felipe Castro (miembros del comité editorial de la Serie Conservación de la Naturaleza de la FML).

Presentaron el libro "La Puna argentina: naturaleza y cultura"

Investigador de la FML participó en una nueva publicación internacional sobre quinoa

Investigador de la FML participó en una nueva publicación internacional sobre quinoa

Lilloa en el Núcleo Básico

Lilloa se incorpora al núcleo básico de revistas científicas argentinas

Publicaciones de interés

SCN 24 (2018): La puna argentina. Naturaleza y cultura
SCN 24 (2018): La puna argentina. Naturaleza y cultura
Una mirada filosófica en el periodismo argentino
Una mirada filosófica en el periodismo argentino
Federico Vervoorst y la naturaleza del Noroeste Argentino
Federico Vervoorst y la naturaleza del Noroeste Argentino
Portada Alberto Rougés
Alberto Rougés

Cómo llegar

Horarios

lunes:

7.30 a 13

martes:

7.30 a 13

miércoles:

7.30 a 13

jueves:

7.30 a 13

viernes:

7.30 a 13

sábado:

Cerrado

domingo:

Cerrado

ATENCIÓN

Como medida preventiva por la COVID-19, las actividades no esenciales en la Fundación Miguel Lillo están suspendidas. Leer más.

En los días feriados la Fundación Miguel Lillo permanece cerrada, incluyendo museos, CCR, Jardín Botánico, etc.

 

 

Datos de contacto

Por consultas:

biblioteca@lillo.org.ar

Por ventas y canjes:

ventas.biblioteca@lillo.org.ar

Fundación Miguel Lillo

Miguel Lillo 251
T4000JFE - San Miguel de Tucumán
Tucumán - Argentina
te. 54 - 0381 - 451 8497
fundacion@lillo.org.ar

Iniciar sesión

Sitio en proceso de actualización permanente.

(2017-2020) Fundación Miguel Lillo (Dpto. Comunicación)
Desarrollado con software libre
webmaster@lillo.org.ar